LOS TAXIS AÉREOS LLEGAN A USA
A partir del 2025, comienza una nueva era para el transporte doméstico en USA. Llegarán los taxis aéreos a las grandes urbes del país. un servicio que permitirá conectar diferentes puntos de interés dentro de una ciudad de forma aérea.
Con este tipo de vehículos, el tiempo de viaje desde un aeropuerto al centro de las grandes ciudades como New York, Chicago o Los Ángeles, disminuirán considerablemente.
Esta novedad llega luego que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) ha publicado un plan de espacio aéreo para la puesta en marcha del servicio de taxi aéreo, estimando que las primeras compañías comerciales podrían comenzar a operar en 2025.
Compañías como Joby Aviation, Archer y Beta Technologies, que ya están probando modelos de aviones diseñados para transportar pocos pasajeros a distancias cortas, despegarán y aterrizarán verticalmente, alcanzando velocidades de 150 a 300 kilómetros por hora.
A continuación, te contamos de qué se trata este proyecto y que son los taxis aéreos que permitirán unir sitios turísticos de USA mucho más rápido y de manera más segura que en la actualidad.
Tabla de contenidos
VIAJAR A USA CON UN VISADO ESTA
Para viajar a USA, deberás cumplir con 2 requisitos necesarios.
Por un lado, tu pasaporte vigente, y por el otro, dependiendo tu nacionalidad una solicitud ESTA o una visa de turista tipo B1/B2.
VISA ESTA: Si eres ciudadano de uno de los 40 países miembros del Visa Waiver Program (VWP), como ser España, Andorra o Chile, podrás viajar a USA con este permiso y sin necesidad de una Visa de turista B1/B2.
Este tipo de formulario ESTA se tramita de manera on line, es más rápida que una visa de turista y menos costosa.
Por su parte, si no perteneces a un país que conforma el Visa Waiver Program, deberás recurrir a una visa convencional del tipo B1/B2 en la embajada de tu país.
Por un lado, tu pasaporte vigente, y por el otro, dependiendo tu nacionalidad una solicitud ESTA o una visa de turista tipo B1/B2.
VISA ESTA: Si eres ciudadano de uno de los 40 países miembros del Visa Waiver Program (VWP), como ser España, Andorra o Chile, podrás viajar a USA con este permiso y sin necesidad de una Visa de turista B1/B2.
Este tipo de formulario ESTA se tramita de manera on line, es más rápida que una visa de turista y menos costosa.
Por su parte, si no perteneces a un país que conforma el Visa Waiver Program, deberás recurrir a una visa convencional del tipo B1/B2 en la embajada de tu país.
SEGURO DE VIAJE PARA USA
Este es un tema muy importante al momento de viajar a USA, porque los costes sanitarios allí son sumamente elevados, muchos más de lo que imaginas.
Por eso es importante que antes de viajar a Estados Unidos, siempre contrates un SEGURO DE VIAJE.
Con seguro de viajante tendrás cobertura por gastos farmacéuticos, quirúrgicos, de internación y cualquier otro tipo de inconveniente sanitario.
De igual manera, este tipo de servicio también asegura tus pertenencias y documentación, por sólo nombrar situaciones corrientes.
Por eso, si quieres viajar tranquilo y respaldado a Estados Unidos, no dejes de hacerlo sin un seguro de viaje.

¿QUE SON LOS TAXIS AÉREOS?
Los taxis aéreos, o taxis “voladores”, son pequeñas aeronaves eléctricas que se utilizarán en un futuro cercano para transportar personas o mercancías por el aire. Se emplearán para distancias cortas que no ameriten el uso de aviones y de esta manera se evitarán las demoras producidas por el tráfico terrestre que existe en las grandes ciudades de USA.
Están ideadas para conectar los principales puntos turísticos dentro de las grandes urbes de Estados Unidos, especialmente entre los aeropuertos de una misma ciudad. Si bien en lugares como New York o Miami existen helicópteros que brindan este servicio, los taxis aéreos tendrán mejores beneficios.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS TAXIS AÉREOS?
Estas aeronaves eléctricas no son lo mismo que los aviones privados. Son vehículos y servicios diferentes pensados con objetivos propios.
En primer lugar serán eléctricos y a hélices – similar al sistema de los drones -, despegarán y aterrizarán de manera vertical tal como los helicópteros y tendrán una autonomía máxima para 150 kilómetros. A su vez, volarán a una altura relativamente baja.
El taxi volador tendrá espacio para no más de 4 personas, aunque claro esto dependerá del modelo de nave que se utilice, y no serán manejados por un piloto humano sino de manera autónoma a distancia.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS TAXIS AÉREOS?
• Ahorro de tiempo: para utilizarlo no será necesario hacer filas de seguridad (el check in será rápido) y, principalmente, no perderás tiempo con el tráfico vehicular terrestre tal como sucede con los taxis o buses.
• Reducción de ruidos: al ser vehículos eléctricos, la emisión de sonido será casi nula, muy diferente a lo que sucede con los helicópteros.
• Serán sustentables: al ser naves eléctricas construidas con materiales amigables para el medio ambiente, la contaminación del aire disminuirá bastante en comparación a vehículos con motores de combustión.
• Seguridad: los riesgos de accidentes disminuyen considerablemente en comparación a los vehículos terrestres. Movilizarse por el aire sin tráfico será muy beneficioso en este sentido.
• Económicos: al utilizar pocas piezas y tecnología de última generación, requerirán de menos mantenimiento que un helicóptero o un bus. Se estima que trasladarse del Aeropuerto de Internacional John F. Kennedy al Aeropuerto Internacional Liberty en New York tendrá un valor de US$ 95, siendo que el traslado en helicóptero ronda los US$ 200.
• Flexibilidad de horarios: los vuelos se establecerán a tus horarios y necesidades.
• Tráfico urbano: las grandes ciudades se verán beneficiadas ya que descomprimirán considerablemente el tráfico terrestre, especialmente en horarios picos.

TAXIS AÉREOS EN NEW YORK
En principio, New York será la primera ciudad de USA en implementar el servicio de taxis aéreos para conectar sus 3 aeropuertos, JFK, La Guardia y Newark con la zona de Manhattan. Se estima que actualmente el tiempo utilizado para ir de un sitio a otro es mayor a una hora.
Frente a esto, la empresa American Airlines y la compañía Archer ya han puesto manos a la obra. Están creando el primer helipuerto para taxis voladores en Manhattan, que permitirá reducir los tiempos de conexión entre el corazón de NY y Newwark a 10 minutos.
Según la compañía Archer, una vez que se hayan establecido rutas troncales primarias, se comenzará a construir rutas “sucursales” para conectarse con otros sitios de importancia como la Estatua de la Libertad, Brooklyn o State Island.
TAXIS AEREOS EN CHICAGO
Algo similar a New York es lo que está sucediendo en Chicago. La empresa United Airlines está trabajando para incorporar en el 2025 unos 200 taxis aéreos que permitan conectar el centro de la ciudad con el Aeropuerto de O’Hare.
Con una inversión superior a los US$ 15 millones, el servicio permitirá disminuir los trayectos a unos 10 minutos. Cada aeronave podrá llevar hasta 4 personas.
Según informaron desde la empresa Archer, la idea es descarbonizar los viajes aéreos y aprovechar la tecnología para lograr la electrificación de la industria de la aviación, con un transporte más sostenible y rentable en los viajes hacia el aeropuerto.
TAXIS AÉREOS EN SAN FRANCISCO Y MIAMI
Finalmente, la bahía de San Francisco en California también se suma a esta innovadora tecnología de transporte, al igual que Miami.
El Aeropuerto Internacional de Tampa, en Florida, proyecta que entre 2025 y 2030 tendrá su helipuerto para comenzar a prestar el servicio de taxis aéreos.
De esta forma, lugares como Walt Dinsey World, Palm Beach o el Downtown de Miami podrán conectarse en muy poco tiempo con el Aeropuerto local.
Por su parte, en San Francisco al oeste de USA, se implementará el servicio de taxis aéreos a partir del 2026.
Si bien aún no hay precisión de la primera ruta que se establecerá, se estima que el servicio unirá el Aeropuerto internacional de la ciudad con los 3 aeropuertos de Los Ángeles: Los Ángeles Internacional, Santa Mónica y Los Ángeles Van Nuys.
No es descabellado pensar que, en un futuro cercano, estas aeronaves eléctricas suplantes a los helicópteros muy utilizados para realizar vistas aéreas de Las Vegas o el Cañón del Colorado.
En fin, una nueva era está llegando a USA y el resto del planeta.