Formulario ESTA | Viajar EEUU
Electronic System For U.S. Travel Authorisation
  • Inicio
  • FAQ
  • Solicitud ESTA
    • Rellena su solicitud ESTA
    • Consulte el estado de su solicitud ESTA
  • Textos Legales
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
Formulario ESTA | Viajar EEUU
  • Inicio
  • FAQ
  • Solicitud ESTA
    • Rellena su solicitud ESTA
    • Consulte el estado de su solicitud ESTA
  • Textos Legales
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
Formulario ESTA | Viajar EEUU
  • Inicio
  • FAQ
  • Solicitud ESTA
    • Rellena su solicitud ESTA
    • Consulte el estado de su solicitud ESTA
  • Textos Legales
    • Términos y condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto

Green card para vivir en USA

27 abril, 2023 by ESTA in blog

 

¿Has escuchado alguna vez hablar de la “Green Card” o “Tarjeta Verde” para residir en USA? ¿Quieres conocer los tipos de Green Card a las que puedes aspirar? ¿Cómo se tramita la Green Card? ¿Quieres saber si la “Green Card” es lo mismo que el permiso ESTA? Bueno, quédate que a continuación te explicamos de qué se trata cada cosa.
Estados Unidos es una potencia mundial a la cual miles de ciudadanos de todo el planeta aspiran llegar en busca de mejores oportunidades. Dado que USA es un referente en el área científica, artística, deportiva y económica, por nombrar sólo algunas, el sueño americano seduce a muchas personas alrededor del globo.
Ahora bien, por cuestiones de seguridad nacional, las políticas migratorias de Estados Unidos son bastante complejas y restrictivas para la gran mayoría de los extranjeros. Dependiendo el motivo de tu viaje, deberás obtener ciertos permisos para poder quedarte en el país.

Tabla de contenidos

    • 0.1 TIPOS DE PERMISOS PARA VIAJAR A USA
    • 0.2 ¿QUE ES LA GREEN CARD?
    • 0.3 ¿CÓMO SE OBTIENE LA GREEN CARD?
  • 1 Complete aquí su SOLICITUD ESTA

TIPOS DE PERMISOS PARA VIAJAR A USA

Dentro de los permisos para viajar a Estados Unidos, el visado es el más común. La mayoría de personas que quieran viajar a USA deberán tramitar una VISA, y, de acuerdo al motivo de su viaje, adaptarse a las diferentes tipologías.
VISA: La VISA se tramita ante la Embajada o Cónsul Norteamericano en tu país de origen, y su tipología dependerá del motivo de viaje.
Permiso ESTA: Otro tipo de autorización para viajar a USA es el Permiso ESTA. Desde enero de 2009 se aplica para los nacionales de 40 países, entre ellos España, Chile y Andorra, que forman parte del Programa de Exención de Visa o Visa Waiver Program (VWP).
La gran ventaja del programa ESTA es que los solicitantes podrán viajar libremente a USA sin tener que solicitar un visado convencional, sumado a que su gestión se realiza online y no es necesario acudir a una embajada.
Conoce más sobre el Permiso ESTA aquí:
Ahora bien, pasemos al otro tipo de permiso para residir en Estados Unidos: la Green Card.

¿QUE ES LA GREEN CARD?

La Green Card o Tarjeta Verde, es un permiso que autoriza a una persona a vivir y trabajar legalmente en USA, otorgando libertad de movimientos dentro del país y la posibilidad de entrar y salir todas las veces que lo requiera.
Acceder a la Green Card, es un paso previo hacia la obtención de la ciudadanía norteamericana.

¿ES LO MISMO LA GREEN CARD QUE EL PERMISO ESTA?

No, el Permiso ESTA no es lo mismo que la Tarjeta Verde, ya que el primero es un permiso para viajar a USA sólo por motivos turísticos, de negocios, médicos o de tránsito.
A su vez, el ESTA impone un tiempo limitado de permanencia que no debe superar los 90 días consecutivos, y no autoriza a los individuos a tomar un empleo legal.
En cambio, la Green Card, permite a su portador vivir en el país y acceder a un empleo de forma permanente, siempre que cumpla con los requisitos de elegibilidad.
Por esta razón, si una persona tiene su Tarjeta Verde, no necesitará el permiso ESTA ni cualquier otro visado para viajar y permanecer en Estados Unidos. Con mostrar la Green Card podrá entrar y salir del país sin inconvenientes.

¿CÓMO SE OBTIENE LA GREEN CARD?

Acceder a una Green Card de USA es un proceso largo y bastante burocrático. Recuerda que el Gobierno de Estados Unidos emite un número limitado de Tarjetas Verdes al año, sumado a que continuamente modifica los requisitos legales para acceder a ella.
Las formas de acceder a una Green Card son cinco:
1. Green Card por vínculos familiares
2. Green Card por trabajo
3. Green Card para inversionistas
4. Green Card para víctimas de violencia
5. Green Card por sorteo

Green Card por vínculos familiares
Para acceder a esta tipología de Tarjeta Verde, podrás hacerlo si tienes familiares directos con ciudadanía norteamericana. Sólo podrás tramitarla si tu cónyuge, hijos, hermanos o padres son de USA.
En el caso de hermanos y padres, el solicitante debe ser mayor de 21 años.
Para los matrimonios, la Green Card se emitirá temporalmente si llevan casados menos de dos años. Es requisito excluyente que en este plazo no haya divorcio.

Green Card por trabajo
Cualquier compañía de USA puede solicitar la Green Card para un trabajador extranjero, siempre y cuando demuestre que el puesto laboral no puede ser cubierto por un ciudadano americano o ya residente legal en USA.
En caso de poder demostrar esto, el extranjero accede a una Visa H-1B bajo el rótulo de “Profesional patrocinado”. La H-1B no es lo mismo que una Visa de residencia, pero si es el paso previo para obtener una Green Card, al igual que una L-1.
Otra forma laboral de acceder a una Tarjeta Verde americana es la relacionada con habilidades especiales. En este grupo entran los artistas, deportistas o científicos de gran prestigio que podrán acceder previamente a una visa laboral EB-1.

Green Card para inversionistas
Para acceder a esta Green Card, deberás invertir en USA al menos un millón de dólares y generar como mínimo 10 empleos. De esta forma se accederá a la visa EB-5, paso previo para llegar a una Tarjeta Verde.
Es importante aclarar que las inversiones inmobiliarias no califican para este tipo de Green Card.

Green Card para víctimas de violencia
Se trata de un caso especial que el gobierno de USA creó para proteger a un sector determinado de la población.
Aquellos migrantes que han sido víctimas de crímenes, violencia, abusos sexuales o discriminación en Estados Unidos, puede recibir protección para quedarse en el país y con ello una Visa U.
Esta categoría, brinda también la oportunidad de solicitar la residencia permanente, y con el paso de los años, la Green Card sería la siguiente opción.
Asimismo, los inmigrantes juveniles que hayan sido abandonados o sufrido abuso también pueden solicitarla

Conseguir la Green Card por sorteo
Este es el sistema más demandado por los extranjeros. Existe un programa por parte del Gobierno de los Estados Unidos que sortea cada año hasta 50 mil Visa permanentes.
Las visas son distribuidas en seis regiones geográficas, otorgando la mayor cantidad a aquellas con la tasa más baja de inmigración a USA, mientras que los ciudadanos de los países que han enviado a más de 50.000 inmigrantes a los Estados Unidos en los últimos cinco años quedan afuera del sorteo.
Quien quiera acceder, debe haber concluido y aprobado la enseñanza media o tener dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años, en una profesión u oficio cuyo desempeño requiera al menos dos años de capacitación o experiencia.

Complete aquí su SOLICITUD ESTA

Este trámite determinará su elegibilidad para viajar a USA

Nueva solicitud ESTA
27 abril, 2023
Información de viajeusaVisa ESTA
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte
  • WhatsApp
Copyright © ESTA-USAGOV.COM
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información
    Técnicas Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Analíticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}