EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO
Si estas recorriendo la costa oeste de USA, especialmente por Las Vegas, hay un sitio que no puede faltar en tu itinerario: el Gran Cañón del Colorado, una de las 7 Maravillas Naturales del planeta según la UNSECO.
El Gran Cañón del Colorado es un monumento geológico sin precedentes formado durante millones de años por la erosión del Río Colorado, uno de los principales afluentes del estado de Arizona.
Asomarse por la inmensidad de sus paredes, contemplar las gamas de colores que se reflejan en sus acantilados o disfrutar un atardecer aquí no tiene precio, de las mejores experiencias que puedes vivir en USA. No por algo más de 4.5 millones de personas lo visitan cada año.
Se puede recorrer caminando, navegando o volando. Y si eres amante de la vida en naturaleza, puedes acampar o realizar trekking a través de sus arduos senderos y desniveles.
Si estas planificando viajar al Cañón del Colorado en USA, aquí te dejamos algunos consejos.
Tabla de contenidos
- 1 VISADO ESTA PARA VIAJAR A USA
- 1.1 SEGURO DE VIAJE PARA USA
- 1.2 ¿QUÉ ES EL CAÑÓN DEL COLORADO?
- 1.3 ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CAÑÓN DEL COLORADO?
- 1.4 ¿CÓMO LLEGAR AL CAÑÓN DEL COLORADO?
- 1.5 ¿CÓMO MOVERSE EN EL CAÑÓN DEL COLORADO?
- 1.6 ¿DÓNDE DORMIR EN EL CAÑÓN DEL COLORADO?
- 1.7 ¿QUÉ HACER EN EL CAÑÓN DEL COLORADO?
- 1.8 ¿CUÁNTO CUESTA INGRESAR AL CAÑON DEL COLORADO?
- 2 Complete aquí su SOLICITUD ESTA
VISADO ESTA PARA VIAJAR A USA
Antes de viajar a Estados Unidos, no olvides chequear la documentación necesaria para ingresar al país.
Recuerda que para ello, debes contar con un pasaporte vigente y una VISA ESTA o visa de turista, dependiendo tu ciudadanía.
Si tu ciudadanía es de España, Chile, Andorra o algún país miembro del Visa Waiver Program, podrás ingresar a USA con una solicitud ESTA.
El visado ESTA es un permiso obligatorio que se tramita de manera on line. Es más rápido y menos costoso que un visado de turista tipo B1/B2.
Ahora, si no perteneces a uno de los 40 países miembros del Visa Waiver Program, deberás tramitar una visa tipo B1/B2 en la embajada o consulado de tu país. Frente a ambas opciones, el formulario ESTA siempre será el más conveniente.
SEGURO DE VIAJE PARA USA
La salud es muy costosa en Estados Unidos. Tan es así que una consulta médica o cubrir un accidente pueden costarte miles y miles de dólares. En materia de salud, nada es gratis en USA.
Por eso es importante que antes de viajar contrates un SEGURO DE VIAJE para visitar Estados Unidos.
El seguro de viaje te resguardará físicamente y también protegerá tus pertenencias. Por eso, si quieres viajar tranquilo y respaldado, no dejes de hacerlo con un seguro médico para USA.
¿QUÉ ES EL CAÑÓN DEL COLORADO?
El Cañón del Colorado es una enorme formación geológica natural que es resultado del paso del Río Colorado durante millones y millones de años. La fuerza del cauce fue erosionando el suelo rojizo de Arizona, provocando este enorme surco en la tierra de gran profundidad y ancho.
Esta formación natural en geología se la denomina “cañón”, de allí su nombre “Gran Cañón del Colorado”, un paisaje único en el planeta. Tiene unos 440 km2 de superficie, sus paredes llegan a una altura máxima de 1.500 mts. y el ancho puede variar entre los 6 y 29km.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CAÑÓN DEL COLORADO?
El gran Cañón del Colorado se encuentra en el estado de Arizona, al oeste de USA. Lo que conocemos como Cañón del Colorado en realidad es una porción del Parque Nacional del Gran Cañón, una región que incluye también las áreas de West Rim, Soth Rim y North Rim.
Algunas de las ciudades más importantes cercanas al cañón son Las Vegas y Phoenix a unas 4 horas de distancia, y también las ciudades de Flagstaff y Williams que están más próximas aún.
¿CÓMO LLEGAR AL CAÑÓN DEL COLORADO?
Lo más común es llegar por tierra desde Las Vegas al oeste o desde Page en el noreste de USA.
• En automóvil: si estas al este o al oeste del Gran Cañón, debes hacerlo a través de la Ruta 40. Luego tomar la 64 desde la ciudad de Williams.
• En bus: debes dirigirte en bus desde cualquier ciudad hasta el pueblo de Flagstaff y luego allí contratar algún servicio privado hasta el Gran Cañón.
• En tren: al igual que el bus, puedes llegar hasta Flagstaff en tren y de allí tomar un vehículo privado.
¿CÓMO MOVERSE EN EL CAÑÓN DEL COLORADO?
Una vez dentro del Cañón del Colorado, podrás moverte en tu propio vehículo o directamente en los buses gratuitos que aquí se encuentran.
Estos buses son más cómodos y conectan la mayoría de los sitios de importancia.
Si deseas moverte a otras áreas alejadas como North Rim o South Rim, se podrás hacerlo con el servicio de shuttle llamado “Trans canyon shuttle”.
¿DÓNDE DORMIR EN EL CAÑÓN DEL COLORADO?
Si tu estadía en el Gran Cañón del Colorado será más de un día, podrás encontrar sitios para hospedarte adentro y afuera del Parque Nacional.
En su interior encontrarás cabañas y áreas de camping. Lo recomendable es reservar con bastante antelación, especialmente en verano.
Otra de las opciones recomendadas para pernoctar cerca del Cañón del Colorado es en la comunidad de Tuyasan a unos 11km o en Flagstaff, una ciudad que cuenta con hospedajes, hoteles y comodidades.
Finalmente, la más popular, es alojarse en Las Vegas. No hace falta aclarar que aquí existen infinitas opciones de hoteles y sitios para hospedarse.
¿QUÉ HACER EN EL CAÑÓN DEL COLORADO?
Como te dijimos, el Cañón del Colorado es un área gigantesca de más de 400 kilómetros cuadrados, por lo que hay muchas cosas para ver y visitar.
• Vuelo en helicóptero o avioneta: posiblemente sea una de las mejores formas de conocerlo. Es una experiencia que te permitirá comprender la magnitud y belleza del cañón. No es una excursión barata, pero si vale la pena. Podrás volar desde Las Vegas, Page o directamente contratando el servicio en el Parque Nacional.
• Trekking: existen varios senderos para recorrer el Cañón. El promedio de tiempo suele ser de 12 a 13 horas, con dificultad media a alta. No es una actividad para improvisados.
• Navegando: existe un bus que va desde el Centro de Visitantes hasta el área de Page. Desde allí comienza este tour en bote por el Río Colorado hasta el Centro de Visitantes.
• Disfrutar un amanecer o atardecer: contemplar la salida o caída del sol en el Gran Cañón y la mezcla de colores será una experiencia que nuca olvidaras.
• Recorrer sus miradores: el cañón cuenta con miradores artificiales y naturales en diferentes zonas. Disfrutarlo desde aquí en compañía de una cerveza o un buen café no tiene desperdicio.
¿CUÁNTO CUESTA INGRESAR AL CAÑON DEL COLORADO?
• Permiso individual para el Parque Nacional Gran Cañón – $20 por persona
• Permiso para automóvil – $35.00
• Permiso para motocicleta – $ 30.00
• Permiso para acampar – 18 a 25 dólares por noche y parcela.