DUDAS IMPORTANTE ANTES DE VIAJAR A USA
Tabla de contenidos
Que ocurre si tengo doble nacionalidad?
Al rellenar el formulario ESTA si tengo doble nacionalidad que pasaporte debo poner primero. Siempre debe poner primero en pasaporte del país que le da derecho a solicitar la visa ESTA, VWP (Visa Waiver Program). ( un ejemplo si es ciudadano argentino y español, es el pasaporte español el que le da derecho a la visa ESTA)
Existe el caso que las dos nacionalidades le den derecho a aplicar a la solicitud ESTA. En este caso puede utilizar cualquiera de las nacionalidades. Tener en cuenta en estos casos que la visa ESTA se otorga por dos años o a la caducidad del pasaporte. Si uno de los pasaportes vence antes de los dos años utilizar el otro.
¿Se puede viajar con dos pasaportes a Estados Unidos?
Sí. Pero en el momento de entrar y pasar el control fronterizo de USA, deberá presentar el pasaporte con el que realizó la tramitación del ESTA.
No es posible obtener la visa ESTA con varios pasaportes, ya que la información sobre la autorización de viaje estará vinculada a un solo documento y, para evitar una denegación de la visa ESTA, es muy importante proporcionar la información correcta de un único pasaporte.
Se producirá el rechazo del ESTA y su negación de acceso a USA si presenta un pasaporte con diferente información.
Al rellenar la solicitud pregunta si tengo otra nacionalidad en este caso es donde debo poner mi nacionalidad de nacimiento.
Un error que se comete muy a menudo es cuando pregunta si fue ciudadano de algún otro país. Mucha gente responde que si y pone los datos de su nacionalidad de nacimiento. Sin observar que se refiere en pasado, esto es en el caso que haya renunciado a una nacionalidad.
Que documentación debo solicitar si mi hijo es menor de Eda o es un bebe?
Como solicitar la visa ESTA para los menores de edad o bebes.
Los niños y bebés deben tener una autorización ESTA válida cuando viajen a los Estados Unidos.
Esta norma se aplica de igual forma a todos los viajeros, independientemente de su edad.
Con lo que es obligatorio que toda persona que quiera entrar en Estados Unidos disponga de una autorización de entrada del tipo visa ESTA.
Cómo cambiar su ESTA
En primer lugar, debe saber que el cambio de su visa ESTA sólo es posible en determinados casos. Si aún no ha validado el formulario, puede modificar los datos introducidos. Si ya ha recibido su autorización, tenga en cuenta que sólo pueden modificarse las direcciones facilitadas (dirección postal y lugar de residencia en Estados Unidos). Sepa que no es obligatorio cambiar estos datos cada ves que viaja.
Sin embargo, si sus datos personales ya no están actualizados (cambios en su estado civil, antecedentes penales, etc.) o si su pasaporte ha caducado, deberá solicitar una nueva visa ESTA y pagar la tasa de tramitación de la solicitud. Dado que el ESTA tiene una validez de dos años, es posible que sea necesario actualizar sus datos.
Asimismo, se aplica el mismo requisito para quienes tengan un vuelo que haga escala en Estados Unidos.
No olvide contemplar la posibilidad de contratar un seguro de viaje.